Un total de 45 personas desempleadas rehabilitan 150 viviendas en Gran Canaria gracias a un proyecto en el que colabora la Fundación Laboral
La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo de Canarias, Elena Máñez, ha visitado esta semana los trabajos que se están desarrollando en la localidad de San Bartolomé de Tirajana, gracias también a la participación del Servicio Canario de Empleo (SCE)

- Imagen de la visita realizada este lunes por la consejera y el resto de personalidades a los trabajos realizados.
- La consejera ha estado acompañada por representantes autonómicos, locales y de la Fundación Laboral.
- De izda. a dcha. María Salud Gil, Elena Máñez y María Concepción Narváez, durante la visita.
La consejera de Economía, Conocimiento y Empleo de Canarias, Elena Máñez, visitó este lunes, 15 de marzo, los trabajos de rehabilitación que 45 personas desempleadas están llevando a cabo en 150 viviendas de la localidad de San Bartolomé de Tirajana, en Gran Canaria. Se trata de un conjunto de actuaciones que se enmarcan dentro de un Plan de Formación y Empleo para la Rehabilitación y la Eficiencia Energética, que se está desarrollando gracias al convenio de colaboración entre el Servicio Canario de Empleo (SCE), el Instituto Canario de la Vivienda (Icavi) y la Fundación Laboral de la Construcción de Las Palmas.
Además de la consejera, a estos trabajos se desplazaron el viceconsejero de Empleo, Gustavo Santana, la directora del SCE, Dunnia Rodríguez, la presidenta de la Fundación Laboral de la Construcción de Las Palmas, María de la Salud Gil, y su vicepresidente, José Manuel Ojeda, y la directora del Icavi, María Isabel Santana.
También acudieron a la visita la alcaldesa de San Bartolomé, María Concepción Narváez, las concejalas de Cultura y Desarrollo Local, María Elena Espino, de Igualdad, Diversidad y Juventud, Irasema Hernández, y el edil de Vivienda, Alexis Gustavo Moreno.
Un proyecto para favorecer la inserción laboral de los participantes
Este proyecto ha sido impulsado gracias a una subvención de 1,3 millones de euros lanzada por la Consejería de Economía, Conocimiento y Empleo del Gobierno de Canarias, a través del Servicio Canario de Empleo (SCE), y que se está ejecutando desde el pasado mes de agosto, por una duración de un año.
Con este Proyecto de Formación y Empleo se pretende que un grupo de 45 personas desempleadas (2 grupos de 15 personas menores de 30 años y un grupo de 15 personas mayores de 30 años) reciban una formación profesional ocupacional relacionada con su trabajo, que procure su cualificación profesional y favorezca su inserción laboral a través de la realización de obras de utilidad pública e interés social, con un trabajo efectivo.
En este sentido, la consejera señaló durante la visita la importancia de este proyecto “en un contexto de crisis como la actual, porque se realiza en un sector clave para la recuperación económica como la construcción”, así como por el objetivo social que cumple al rehabilitar viviendas.
Formación y trabajos en una amplia variedad de materias
Los alumnos se están formando, durante un total de más de 1.650 horas, en dos certificados de profesionalidad en la especialidad de Albañilería y Acabados. Asimismo, a lo largo del proyecto se imparte formación en Montaje de andamios apoyados, en competencias clave o en Prevención de Riesgos Laborales (PRL). De esta manera, se ofrece cualificación profesional a la vez que se favorece la inserción laboral de los participantes.
Entre las actividades que se están desarrollando a través de este proyecto se encuentran trabajos para determinar qué patologías existen en las fachadas, su naturaleza y como tratarlas; la preparación de las mismas cuando se detectan las humedades, fisuras o grietas; la aplicación de pintura para exteriores, así como la reparación y preparación de rejas de ventanas, puertas y barandillas metálicas, entre otras acciones.